
Es autor de 44 libros sobre materias muy diversas (psicología, caracterología, peluquería, moda, grafología, etc),
En 1950 funda en Barcelona el Instituto Belpost para la enseñanza, en el cual estudiaron grandes figuras posteriores de la Grafología.
En 1952 sustituye al reconocido psicólogo y grafologo Max Pulver, del cual también fue discípulo y seguidor, en la dirección psicoténica de las empresas suizas Nestlé y Laboratorios Sandoz.
En 1954 publica La interpretación grafológica, en la Editorial Hymsa.
En 1956 publica
En 1958 publica La reeducación del carácter.
En 1960 publica Grafología aplicada y Tu vocación profesional
Finalmente, en 1975, publica Guía práctica de la Grafología y Grafología de la Firma
En 1971 presenta oficialmente la Psicoestética, un sistema creado por él, que define como la ciencia que se ocupa de coordinar la personalidad del individuo con los diversos aspectos de la moda, como el vestir, el calzar y por supuesto, la peluquería.
Discípulos de Muñoz Espinalt han sido, entre otros destacados grafólogos, Francisco Lacueva, Adolfo Nanot Vianya y M ª Rosa Panadés.